LA PORTIELLA DE LLOSU

Casa Rural en Cabrales, Picos de Europa

Categoría: Reflexiones (página 2 de 3)

Un decenio

zona del salon de La Portiella del Llosu

Salon

Hoy estamos de cumpleaños. Tal día como hoy, 3 de Agosto, hace diez años que llegaron nuestros primeros clientes. Todo fue un poco caótico aquel día, aún estábamos terminando una obra que había durado seis meses y que nos había dejado un poco tocados mental y físicamente. Cuando Javier y Genma llegaron todavía teniamos las camas sin hacer y alguno de los muebles de las habitaciones estaba terminado de secar de la última mano de barniz.

Habitacion en el alojamiento rural La Portiella del Llosu

Habitacion Carbayu

Los recuerdos de aquel verano son ya un poco borrosos. Fue intenso, nuestros clientes llegaron por reconendación de otros alojamientos, y nuestra temporada fue corta. Pero sí recuerdo los nervios del primer café, el olor a pan quemándose en un tostador en el que la sutil diferencia entre tostado y quemado para mí era una misión imposible, los primeros bizcochos, siempre del mismo sabor, y aquella incertidumbre de saber si lo que ofrecias era lo que el cliente venía buscando. Despues de recibir a los clientes y enseñarles la habitación siempre rondaba la misma pregunta «¿les gustó la habitación?, ¿ que decían? «. Es curioso comprobar como el paso del tiempo no hace que alguna de estas dudas se disipen.

Anochecer en Pandiello

Pandiello

Han sido estos diez años un periodo interesante, crear una empresa, hacer que funcione, conseguir que el día a día no te haga caer en la rutina y el todo vale. Hemos tenido momentos malos, como el 2009 que casi nos lleva al cierre, y momentos buenos, como los que nos regalan nuestros clientes con su recuerdo en forma de foto, correo o comentario, o como el 2007 cuando conseguimos entrar en ALDEAS y nos dieron el premio de Calidad Turistica. Pero sobre todo y lo mas importante, hemos conseguido que nuestro trabajo se convierta en una forma de vida que nos hace levantarnos por la mañana y pensar «que suerte tengo de trabajar AQUI».

La Portiella del Llosu

Pandiello

Pero sin duda lo mejor de estos diez años ha sido conocer y tratar con la gente que pasó por La Portiella del Llosu. Es difícil para nosotros, a la hora de hacer un balance de situación establecer el margen entre rentabilidad o no de nuestro negocio, dado que existe un «movilizado inmaterial» que es el cariño con que nuestros clientes nos obsequian durante su estancia en la casa .

A todos aquellos, que de una forma u otra han contribuido a hacernos ser como somos, solo podemos deciros GRACIAS y confiamos que dentro de otros diez años podamos celebrar un nuevo aniversario.

Aldeas

I Premio Desayunando en Aldeas

Ayer la Asociación Aldeas, Asturias Calidad Rural entregó su Primer Premio «Desayunando en Aldeas», con el que se pretende agradecer a personas o entidades la promoción de Asturias como destino turístico.

Este año el premio le fué concedido a la serie, de Antena 3, Doctor Mateo por la promoción que desde esta se hace de la forma de vida en un pueblo de Asturias.

Serie Antena 3

El acto de entrega, como no podía ser de otra manera, se desarrolló en torno a una mesa con un estupendo desayuno, habitual en las casas de ALDEAS, y en un sitio encantador como es La Casona de Quintes.

Aunque el día era tipicamente Asturiano y no pudimos disfrutar del hermoso jardín de la casa para desayunar, ello no impidió que tanto los homenajeados como los demás asistentes dieramos buena cuenta de un desayuno donde no faltaron bizcochos de nata, rosquillas de anís, torrijas, magdalenas de canela, tortilla, quesos Asturianos, bollos preñaos y por supuesto café y zumo natural. Todo ello en un ambiente de familiaridad que suele acompañar a todos los que visitan nuestras casas y disfrutan con nuestros desayunos caseros sin las prisas del trabajo.

La reunión tambien resulto una escusa perfecta para que los propietarios de las casas integrantes de la marca ALDEAS, departieran sin prisa sobre los problemas del sector y aprovecharan la mañana para conocer una casa perteneciente a ALDEAS.

Es de agradecer tambien la presencia de personas ajenas a la marca que nos facilitaron el reportaje fotográfico que de otra forma sería impensable, gracias a Vanina Posada Casares por tomar las instantaneas que se publican en este blog.

Tambien quiero agradecer desde aquí a Alberto Bustos por su diseño del trofeo así como por su rápida elaboración, ya que como él sabe, fue todo un poco acelerado en los últimos días.

Reflexiones II

…..Continua

Mencion aparte merece la Administración pública, es nuestro caso la consejería de turismo de Asturias.

Yo, personalmente no sé hasta qué punto las administraciones deben hacer de publicistas de negocios privados, aunque bien es cierto que en este sector además de publicitar negocios se hace también una promoción de espacios naturales, culturales y gastronómicos, que sirve de excusa para este tipo de publicidad. Pero este es un tema que necesitaría otro tipo de debate.

Este año es un mal año para las administraciones. Por un lado tenemos encima una famosa “crisis” que hace que las actuaciones de promoción se vean comprometidas por un presupuesto mucho más bajo que en otros años, ya que parece ser una política de muchos rebajar costes de publicidad precisamente en m omentos de falta de presupuesto. Rebajar presupuestos no es en sí mismo un problema si con el dinero disponible haces unas actuaciones correctas, el problema empieza cuando no tienes muy claro hacia dónde va encaminada tu promoción y te dedicas a experimentar con diversos productos o pretender crear productos nuevos que necesitan un periodo de instauración que no es factible en estos días de prisas donde lo importante es que las cosas ya tengan un rodaje anterior.

Por otro lado tienen el problema de las nuevas tecnologías. Resulta curioso que en estos tiempos que corren, donde casi todos los empresarios turísticos ya tienen una idea más o menos clara de cómo funciona el mundo virtual, aunque algunos de ellos aun no estén metidos en ese mundo, sea precisamente la Administración la que no sabe por dónde empezar a moverse. Esto implica que para un año como este se tenga que destinar una parte del presupuesto de promoción a contratar empresas especializadas en el sector para asesorar e iniciar los movimientos virtuales en cuanto a esa promoción se refiere. Esto supone dos gastos que no nos podemos permitir, uno de dinero ya de por si escaso y otro de tiempo más escaso aun que el dinero ya que las promociones publicitarias requieren de un tiempo de preparación, difusión y aceptación por parte del cliente.

Y por ultimo nos encontramos en un año de elecciones lo cual acorta el tiempo que se puede dedicar a promoción ya que al ser las elecciones en Mayo nos quedará solo hasta el mes de Marzo como mucho de vida útil de los responsables encargados de estos temas ya que después de estas fechas estarán en situaciones de interinidad esperando a ver como queda el arco parlamentario y su posible salida del cargo.

Continuara……..

« Siguientes entradas Recientes entradas »
Facebook