Este fin de semana empieza la temporada de pesca del salmón. Y digo empieza porque, aun cuando la temporada de pesca ya se inició en Marzo, este año con motivo del continuo descenso de salmones capturados en otras campañas, se optó por la modalidad d
e pesca sin muerte hasta el primero de Mayo.
Este procedimiento ha repercutido en la escasa asistencia de pescadores a los ríos asturianos, al menos en las zonas del Cares y el Sella que conozco no se han visto coches como otros años.
A mi esto me resulta un poco sorprendente, nos pasamos meses escuchando a los pescadores de la zona explicando en diferentes medios de comunicación su amor por la naturaleza, eso si los cormoranes que los mate el Principado que hay muchos, su amor por los salmones, eso si en un plato y bien cocinados, y su defensa a ultranza de un río que consideran suyo bien por vivir en su ribera, bien por haber pagado una licencia que les da derecho a un uso y disfrute particular.
Por eso yo no entiendo la cerrazón de todos ellos cuando les dicen que tienen que devolver los salmones pescados al rìu. Si verdaderamente su ilusión es pasear por unas riberas cuidadas y poder difrutar de unos lances con el salmón, por que cuando eso ya ha pasado es tan difícil devolver ese precioso pez al ríu para que siga con su vida. Por que no se centran las protestas en una mejora de las riberas de los rios de Asturias, en la creación de depuradoras que mejoren la calidad de las aguas, en un mejor tratamiento con las repoblaciones, haciendolas en las cabezeras de los rios y no en sus cauces intermedios.
Seguramente algún pescador dirá que la pesca sin muerte no es pesca y pondrá arguentos a su favor suficientes como para convencerme, pero yo creo que si lo interesante de la pesca es la lucha contra un pez poderoso y difícil de capturar, una vez conseguido ese proposito, por que no permitir que ese pez siga con su vida.
Esperemos que algún día los salmones asturianos no sean una leyenda y que solo quede de ellos la historia de huelgas en las cuencas mineras por que erán el alimento durante todos los días de los trabajadores de esa zona.
1 mayo 2010 at 7:40
Jose estoy totalmente de acuerdo contigo pero ¿tú conoces algún pescador o cazador que no presuman de lo que han pescado o cazado? lo que menos les importa son los ríos o los montes, por mucho que digan que aman la naturaleza si tanto la aman deberían respetar a TODOS los seres vivos.
30 abril 2010 at 16:25
Muy interesante reflexión con la que estoy totalmente de acuerdo.