LA PORTIELLA DE LLOSU

Casa Rural en Cabrales, Picos de Europa

Etiqueta: Arenas (página 1 de 3)

Pan de Llosu

Esta no deja de ser mas que una receta de pan normal modificada por necesidades del servicio. Como vivimos en un lugar «maravillosu», pero un poco alejados de los grandes centros comerciales hace que conseguir ciertos alimentos algunas veces sea difícil. El caso es que teníamos unos cliente en casa cuya dieta era vegana, que también a quien se le ocurre venir a Asturias y no comer carne pero en fin cada unu es cada unu, y puestos a elaborar repostería nos encontramos que al no comer huevos para la mayoría de elaboraciones teníamos que recurrir a harinas de arroz, garbanzos u otras que lógicamente no tenemos en nuestro almacén.

El caso es que con ingredientes mas accesibles hicimos el siguiente pan:

500 gr de harina de trigo normal

320 gr de agua tibia

10 gr de sal

25 gr de levadura

100 gr de nueces picadas

50 gr de salvado

40 gr de azúcar moreno

20 gr de aceite de oliva

Como cualquier pan lo amasamos todo y dejamos fermentar, y cocemos a 180ºC durante 30 minutos.

Pan de LlosuPan de Llosu Pan de Llosu

Plan de transporte a los Lagos de Covadonga 2013

Plan de transporte a los Lagos de Covadonga 2013

Con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa (Reserva de la Biosfera), se ha diseñado un plan de acceso a los lagos de Covadonga únicamente en transporte público.

Este plan regula el acceso durante los días de máxima afluencia en Semana Santa, verano y ciertos puentes. El resto del año se puede utilizar libremente el vehículo privado.

El acceso hasta Covadonga es libre todo el año y se puede llegar tanto en transporte público como en vehículo privado sin ninguna limitación.

Durante los periodos de regulación, una flota de autobuses garantiza el desplazamiento de todos los visitantes entre Cangas de Onís, Covadonga y los lagos, efectuando paradas en los principales puntos de interés de la ruta, entre los que se incluyen establecimientos hosteleros y de actividades.

Están habilitados cuatro aparcamientos autorizados (con 1.600 plazas): Cangas de Onís Centro-P1, El Bosque-P2, Muñigo-P3 y El Repelao-P4.

PERIODOS DE REGULACIÓN

El sistema de regulación de accesos con transporte público estará vigente durante las siguientes fechas del año 2013:
Semana Santa: del 28 al 31 de marzo (inclusive).
Verano: del 26 de julio al 8 de septiembre (inclusive).
Puentes: Del 6 al 9 de diciembre (inclusive)
HORARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Horario de Verano

Servicio de autobuses entre: las 9:00 y las 19:30 horas.
Último servicio de subida: 18:30 horas.
Último servicio de bajada: 19:30 horas.
Frecuencia de los autobuses: 10-15 minutos.
Cierre de la carretera entre Covadonga y los lagos al tráfico privado: 8:30 horas.
Apertura de la carretera al tráfico privado: 20:00 horas
Horario de Puentes

Servicio de autobuses entre: las 9:00 y las 18:30 horas.
Último servicio de subida: 17:30 horas.
Último servicio de bajada: 18:30 horas.
Frecuencia de los autobuses: 10-15 minutos.
Cierre de la carretera entre Covadonga y los lagos al tráfico privado: 8:30 horas.
Apertura de la carretera al tráfico privado: 19:00 horas
EXCEPCIONES DURANTE EL PERIODO DE REGULACIÓN
El acceso a los lagos en vehículo privado está sujeto a la disponibilidad de plazas de aparcamiento en las inmediaciones de los lagos, por lo que la carretera se podría cortar antes del horario previsto.
El acceso es libre para minusválidos con vehículo acreditado.
Está permitido el acceso en taxis locales (Tfno. taxis: 985 848 797 / 985 848 373 / 985 848 032).
Los autobuses de grupos organizados pueden acceder al espacio protegido si previamente han obtenido autorización del Consorcio de Transportes de Asturias (Tfno.: 985203974 / E-mail: lagosbus@consorcioasturias.com).
El acceso hasta Covadonga es libre durante todo el día, si bien puede ser limitado en el momento en que se ocupen las plazas de aparcamiento disponibles, por lo que, en caso de gran afluencia de vehículos, se recomienda utilizar alguno de los aparcamientos anteriores. Es conveniente recordar que ,de aparcar en Covadonga, no se podrán comprar allí billetes para el autobús hasta los lagos, por lo que habría que retroceder hasta el aparcamiento anterior.

TARIFAS
Aparcamiento de vehículos (válido todo el día): 2 €/coche.
Billete bus adulto (válido todo el día): 8 €.
Billete bus menor de 12 años (válido todo el día): 3,50 €.
Billete bus menor de 3 años (válido todo el día): gratuito.
Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga (sólo ida): 1,50 €.

Concurso fotografico para el cartel del XLIII Certamen del queso de Cabrales

BASES CONVOCATORIA CONCURSO FOTOGRÁFICO QUE ILUSTRARA EL CARTEL DEL XLIII CERTÁMEN DEL QUESO DE CABRALES

1º FINALIDAD
El objeto del concurso es escoger la fotografía que ilustrara el cartel del XLIII Certamen del Queso de Cabrales, a celebrar en agosto de 2013.
El tema de la fotografía deberá estar relacionado con Cabrales, el Queso de Cabrales o la actividad tradicional de ganadería y pastoreo.
2º CUANTÍA
El ganador recibirá una dotación económica de 600 euros.
4º ORGANISMOS CONVOCANTES.
El Consejo Regulador del Queso de Cabrales y el Ayuntamiento de Cabrales
5º PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Hasta el 15 de mayo de 2013, en el Ayuntamiento de Cabrales (Carreña de Cabrales-Asturias).
Teléfono 985 845021;
Las fotografías serán en color, en papel fotográfico mate, con unas dimensiones que no excedan del tamaño 30×40 cm. Debe adjuntarse copia de la fotografía en formato digital. Se presentarán montadas sobre soporte rígido (cartón pluma) y cortadas a sangre.
Cada concursante podrá presentar un máximo de 5 fotografías.
Con cada fotografía o conjunto de fotografías se adjuntará un sobre cerrado, en su interior figurarán:
Los datos personales de autor (Nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI)
El título de las fotos que presenta.
En el exterior del sobre figurarán también el título de las fotografías al igual que en el reverso de cada fotografía que se presente.
La presentación de las fotos implicara la aceptación total y absoluta de las presentes bases.
7º JURADO DEL CONCURSO
Será nombrado por el Alcalde de Cabrales. El fallo del jurado será inapelable.
El jurado decidirá las fechas del fallo y la de la entrega del premio. La presentación de solicitud para el concurso supone la obligación de acudir a la entrega del premio de forma personal, o por representante. En caso contrario podrá entenderse la renuncia al premio en metálico.
8º PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual de la fotografía ganadora pasa a ser del Ayuntamiento de Cabrales desde el momento del fallo del Jurado. El Ayuntamiento de Cabrales y el Consejo Regulador del Queso de Cabrales se reservan el derecho a publicar y utilizar la fotografía ganadora en los medios que consideren convenientes y con los soportes que estimen oportunos.
El resto de fotografías presentadas podrán ser expuestas por el Ayuntamiento y el Consejo Regulador en una exposición conjunta que se haga con motivo del XLIII Certamen del Queso de Cabrales

« Siguientes entradas
Facebook