LA PORTIELLA DE LLOSU

Casa Rural en Cabrales, Picos de Europa

Etiqueta: Casaño (página 1 de 3)

De ruta por Cabrales

Esta semana ademas de nuestras labores cotidianas en La Portiella del Llosu hemos servido como guías del concejo de Cabrales en dos experiencias diferentes.

En una de ellas, Stefan Wimmer periodista alemán de visita en Cabrales para dar a conocer en sus programas radiofonicos el proceso de elaboración del Quesu de Cabrales y la producción de la sidra.

ENTREVISTA EN EL COMERCIO

En la otra, un poco mas física, hemos hecho de acompañantes / guías a Peter Hunt de la empresa Inntravel para la redacción de las notas de la ruta autoguiada de Pandiello a Bobia

Dos formas diferentes de promocionar un territorio como Cabrales, mediante la gastronomía y el paisaje. Algo que al final son las dos caras de una misma moneda, sin este paisaje no podríamos tener las cuevas que nos proporcionan la maduración necesaria para uno de los mejores quesos y por otra parte no hay nada mejor que una tapa de Quesu Cabrales y una botellina de sidra después de un día por el monte.

Ruta de sendersimo desde Inguanzo

A pesar de lo que algunos creen, en Invierno en Asturias disfrutamos de algunos días de buen tiempo que nos permiten deleitarnos de las maravillas del paisaje Astur. Hoy fue uno de ellos y aprovechamos para hacer una sencilla ruta de montaña que tiene como recompensa, no solo la visión de nuestro idolatrado «Picu Urriellu», sino que ademas podemos disfrutar de una visión privilegiada de hasta 9 de los 18 pueblos del Concejo de Cabrales.

Esta sencilla ruta empieza en el pueblo de Inguanzo, donde ademas podemos hacer una parada para ver sus tres joyas declaras Bien de Interes Cultural, como son la Iglesia, El Palacio del Mayorazgo y la Casona de la Corrolada.

Inguanzo de Cabrales

Santa Cruz de Inguanzo

La ruta se inicia en la parte media del pueblo justo por encima de la Iglesia Parroquial de Santa Cruz de Inguanzo y coge una pista forestal que nos sacará del pueblo de Inguanzo por su izquierda.

Inguanzo de Cabrales

Inguanzo

Esta primera parte llana hasta llegar al Puente de la Teyeria, donde pasaremos por encima del Riu Calabres, dara paso a una primera pendiente de poca dificultad.

Rio Calabres Cabrales

Riu Calabres

Desde aquí iremos cogiendo altura poco a poco e iremos viendo por una parte La Sierra del Cuera, limite Sur del Concejo de Cabrales, y por otra alguno de los pueblos que se encuentran en su ladera como Pandiellu o Asiegu

Asiegu

La Sierra del Cuera

Un poco mas arriba nos encontraremos con las cuadras y la fuente de Cuetujeradau, esta fuente que corre durante todo el año es potable.

Fuente

Fuente de Cuetujeradau

Desde este punto ya todo el camino será en suave subida lo que nos ira proporcionando unas preciosas vistas del valle del Riu Casaño

Un poco mas arriba y mirando hacia atrás ya veremos también el «Picu Urriellu»

Picos de Europa

Picu Urriellu

Y por otra parte podremos ver los Pueblos de Arenas, Poo y Carreña que hasta ese momento quedaban fuera de nuestra vista

Carreña de Cabrales

Carreña

Cabrales

Arenas y Poo de Cabrales

ALGUNAS CURIOSIDADES EN LA RUTA

Cerezal

Flor de cerezo

Vaca casina

Vaca Casina

Flor de avellano

Avellano

Nido

Nido

Rutas guiadas en Picos de Europa 2012

Rutas guiadas gratuitas por el personal del Parque Nacional de los Picos de Europa 2012

Lagos de Covadonga

Lago Enol

SECTOR N.O. LAGOS DE COVADONGA

DIA RUTA PUNTO DE PARTIDA HORA INICIO DURACION DESNIVEL DIFICULTAD
lunes A-1 Lagos de Covadonga Los Lagos (aparcamiento Buferrera) 10.30 h 3 h 100 m baja
martes A-2 Fana – Covadonga Covadonga (cruce carretera a Lagos, con transporte gratuito a Fana) 09.30 h 4 h 740 m media
miercoles A-3 Entorno Lagos Los Lagos (aparcamiento Buferrera) 10.00 h 3,5 h 250 m media
jueves A-4 El Toyeyu Lago Ercina (Vega La Tiese) 10.00 h 3,5 h 300 m media
viernes A-5 Lagos de Covadonga – Porra de Enol Los Lagos (aparcamiento Buferrera) 10.30 h 3 h 270 m media

Naranjo de Bulnes

Picu Urriellu


SECTOR N.E. CABRALES-TRESVISO

DIA RUTA PUNTO DE PARTIDA HORA INICIO DURACION DESNIVEL DIFICULTAD
lunes B-1 Valdediezma – Valle de Sobra Hoyo del Tejo (Sotres-Tresviso km 3,5) 09.30 h 5 h 500 m media
martes B-2 Peña Maín Sotres (plaza) 09.30 h 5,5 h 700 m alta
miercoles B-3 Monte camba Sotres (plaza) 09.30 h 5,5 h 400 m media-alta
jueves B-4 Minas de Ándara Hoyo del Tejo (Sotres-Tresviso km 3,5) 09.30 h 5 h 550 m media-alta
viernes B-5 Las Mayadas Tielve (plaza) 09.30 h 5 h 570 m media-alta

SECTOR S.E. LIÉBANA

DIA RUTA PUNTO DE PARTIDA HORA INICIO DURACION DESNIVEL DIFICULTAD
lunes C-1 Horcados Rojos Fuente Dé (estación sup. teleférico)* 10.00 h 5,5 h 500 m alta
martes C-2 Monte Quebres Fuente Dé (Caseta Información aparcam.) 10.00 h 3 h 200 m baja
miercoles C-3 Puertos de Áliva Espinama (plaza) 10.00 h 5 h 500 m media
jueves C-4 Canal de Arredondas Brez (entrada al pueblo) 10.00 h 4 h 300 m baja
viernes C-5 Sierra de Bejes Bejes (plaza) 10.00 h 4 h 300 m baja


SECTOR S.O. SAJAMBRE Y VALDEÓN

DIA RUTA PUNTO DE PARTIDA HORA INICIO DURACION DESNIVEL DIFICULTAD
lunes D-1 Chorco de los Lobos Caseta de infromación del Chorco de los Lobos** 09.30 h 3,5 h 100 m baja
martes D-2 Majada de las vacas Sta. Marina de Valdeón (plaza) 09.30 h 4,5 h 470 m media
miercoles D-3 Monte Piergua Posada de Valdeón (oficina de información) 09.30 h 4,5 h 500 m media
jueves D-4 Larellampo Oseja de Sajambre (oficina de información) 09.30 h 4 h 285 m baja
viernes D-5 Colladín redondo Posada de Valdeón (oficina de información) 09.30 h 3,5 h 200 m baja
*Es necesario subir previamente en el teleferico de Fuente Dé
** Carretera de Posada de Valdeón a Caín, km5

IMPORTANTE

El número máximo de personas por guia sera de 20 y como mínimo de 3
Para acceder al servicio de rutas guiadas:
– reserva previa a través de la web: el 75% de las plazas están disponibles para ser reservadas por los usuarios en http://www.reservasparquesnacionales.es
– acceso directo a la ruta: el 25% de las plazas restantes se cubrirán con visitantes que se presenten en el punto de partida y a la hora indicada en cada ruta.

Servicio gratuito de acampañamiento por guias interpretadores del Parque Nacional del 1 de julio al 30 de septiembre (excepto el 25 de julio y el 15 de agosto en la ruta A-3 del sector N.O. en Asturias)
Se recomienda llevar botas de montaña o calzado deportivo, chubasquero y jersey.
Para las rutas largas (mas de 4 h) es recomendable llevar agua y algo de comida.
todas las rutas discurren por caminos o senderos que no revisten peligro. Se deberán atender las indicaciones del guía. El Parque Nacional no se responsabiliza de los accidentes que pudieran ocasionarse durante el recorrido.
En caso de lluvia o niebla podrá suspenderse este servicio.
Se recomienda que las personas con problemas cardiovasculares o limitaciones para caminar se abstengan de realizar las rutas.
OFICINAS DEL PARQUE NACIONAL:
Asturias: 985 848 614
Cantabria: 942 738 109
Castilla y León: 987 740 549

« Siguientes entradas
Facebook