A pesar de lo que algunos creen, en Invierno en Asturias disfrutamos de algunos días de buen tiempo que nos permiten deleitarnos de las maravillas del paisaje Astur. Hoy fue uno de ellos y aprovechamos para hacer una sencilla ruta de montaña que tiene como recompensa, no solo la visión de nuestro idolatrado «Picu Urriellu», sino que ademas podemos disfrutar de una visión privilegiada de hasta 9 de los 18 pueblos del Concejo de Cabrales.
Esta sencilla ruta empieza en el pueblo de Inguanzo, donde ademas podemos hacer una parada para ver sus tres joyas declaras Bien de Interes Cultural, como son la Iglesia, El Palacio del Mayorazgo y la Casona de la Corrolada.

Santa Cruz de Inguanzo
La ruta se inicia en la parte media del pueblo justo por encima de la Iglesia Parroquial de Santa Cruz de Inguanzo y coge una pista forestal que nos sacará del pueblo de Inguanzo por su izquierda.

Inguanzo
Esta primera parte llana hasta llegar al Puente de la Teyeria, donde pasaremos por encima del Riu Calabres, dara paso a una primera pendiente de poca dificultad.

Riu Calabres
Desde aquí iremos cogiendo altura poco a poco e iremos viendo por una parte La Sierra del Cuera, limite Sur del Concejo de Cabrales, y por otra alguno de los pueblos que se encuentran en su ladera como Pandiellu o Asiegu

La Sierra del Cuera
Un poco mas arriba nos encontraremos con las cuadras y la fuente de Cuetujeradau, esta fuente que corre durante todo el año es potable.

Fuente de Cuetujeradau
Desde este punto ya todo el camino será en suave subida lo que nos ira proporcionando unas preciosas vistas del valle del Riu Casaño



Un poco mas arriba y mirando hacia atrás ya veremos también el «Picu Urriellu»

Picu Urriellu
Y por otra parte podremos ver los Pueblos de Arenas, Poo y Carreña que hasta ese momento quedaban fuera de nuestra vista

Carreña

Arenas y Poo de Cabrales
ALGUNAS CURIOSIDADES EN LA RUTA

Flor de cerezo

Vaca Casina

Avellano

Nido