LA PORTIELLA DE LLOSU

Casa Rural en Cabrales, Picos de Europa

Etiqueta: Tapas (página 1 de 2)

De ruta por Cabrales

Esta semana ademas de nuestras labores cotidianas en La Portiella del Llosu hemos servido como guías del concejo de Cabrales en dos experiencias diferentes.

En una de ellas, Stefan Wimmer periodista alemán de visita en Cabrales para dar a conocer en sus programas radiofonicos el proceso de elaboración del Quesu de Cabrales y la producción de la sidra.

ENTREVISTA EN EL COMERCIO

En la otra, un poco mas física, hemos hecho de acompañantes / guías a Peter Hunt de la empresa Inntravel para la redacción de las notas de la ruta autoguiada de Pandiello a Bobia

Dos formas diferentes de promocionar un territorio como Cabrales, mediante la gastronomía y el paisaje. Algo que al final son las dos caras de una misma moneda, sin este paisaje no podríamos tener las cuevas que nos proporcionan la maduración necesaria para uno de los mejores quesos y por otra parte no hay nada mejor que una tapa de Quesu Cabrales y una botellina de sidra después de un día por el monte.

Pan de Llosu

Esta no deja de ser mas que una receta de pan normal modificada por necesidades del servicio. Como vivimos en un lugar «maravillosu», pero un poco alejados de los grandes centros comerciales hace que conseguir ciertos alimentos algunas veces sea difícil. El caso es que teníamos unos cliente en casa cuya dieta era vegana, que también a quien se le ocurre venir a Asturias y no comer carne pero en fin cada unu es cada unu, y puestos a elaborar repostería nos encontramos que al no comer huevos para la mayoría de elaboraciones teníamos que recurrir a harinas de arroz, garbanzos u otras que lógicamente no tenemos en nuestro almacén.

El caso es que con ingredientes mas accesibles hicimos el siguiente pan:

500 gr de harina de trigo normal

320 gr de agua tibia

10 gr de sal

25 gr de levadura

100 gr de nueces picadas

50 gr de salvado

40 gr de azúcar moreno

20 gr de aceite de oliva

Como cualquier pan lo amasamos todo y dejamos fermentar, y cocemos a 180ºC durante 30 minutos.

Pan de LlosuPan de Llosu Pan de Llosu

Pimientos rellenos de setas

PIMIENTOS RELLENOS DE SETAS

INGREDIENTES: (Para 4 Personas)

– 150 gr. de PLEUROTUS OSTREATUS
– 12 Pimientos del Piquillo
– 2 litro de leche
– 1 Cebolla
– 100 gr. de Jamón serrano
– Aceite, perejil y sal

Todos los ingredientes a partes iguales para que no predomine ningún sabor.

Para la salsa

– 1 Copa de Brandy
– 150 gr. de tomate hecho
– 150 gr. de nata

Echamos en una sartén un chorrito de Brandy o whisky, lo calentamos y a continuación lo flambeamos para evaporar el alcohol, a?adimos el tomate hecho y la nata (para cocinar mas nata que tomate), bajamos el fuego y lentamente removemos hasta que hayamos conseguido la salsa compacta y a nuestro gusto.

PREPARACIÓN:

Se pocha la cebolla y cuando está casi hecha se a?ade el jamón y al cabo de un par de minutos las setas. Dejamos que evapore bien todo el agua, deben quedan muy secas.
Se deja enfriar la mezcla y se rellenan los pimientos o cualquier otra verdura y se colocan sin rebozar en una cazuela.

Presentamos en plato o fuente y echamos la salsa por encima de los pimientos.

Pleurotus ostreatus
Sombrero en forma de ostra con el margen
delgado e incursado. Color gris claro, gris oscuro con tonos azulados.
Láminas blanquecinas, delgadas y apretadas.
Especie bastante común que fructifica en primavera sobre madera muerta de haya.
De carne blanquecina, espesa, tenaz, sabor y olor agradable.
Es cultivada habiendo grandes cantidades en el mercado

« Siguientes entradas
Facebook